EL ENTORNO GRÁFICO DE DEBIAN
Cuando descargo la imagen booteable de DEBIAN sucede que al terminar de descargar paquetes ya no reconoce la unidad de disco desde la que estaba instalando, así que mi solución fue instalar sin acceso a red solo desde el disco y el resultado es un DEBIAN sin entorno gráfico, la solución es simple:
apt-get install gnome-core xorg
y reiniciar la maquina, listo tenemos entorno grafico
jueves, 16 de junio de 2016
sábado, 9 de mayo de 2015
Sin espacio en var
Me paso algo curioso, el servidor estaba andando de modo normal y de pronto salio en la pantalla un mensaje indicando que no hay mas espacio para almacenar cache en disco. procedo a revisarlo ejecutando la limpieza de cache, pero el problema se convirtió en recurrente, así entonces procedo a revisar el espacio en disco.
#df -h nos muestra el espacio usado y disponible del disco y sus particiones
revisando todo aun tenia espacio disponible pero el problema seguía apareciendo, hasta que por allí encontré que el problema podrían ser los inodos
#df -i y por fin allí podía ver que los inodos de VAR estaban al 99%
Pero donde estaban esos inodos??
#du -sh /var/* | sort -n
#du -sh /var/lib/* | sort -n
como respuesta a estas instrucciones me mostraba que tenia muchos megas en spool exim4, al revisar tenia miles de correos acumulados de parte de una aplicación que hace mucho la había olvidado, la consecuencia fue que que estos miles de pequeños archivos llenasen los inodos disponibles, entonces procedo a borra el contenido
#rm *
vaya sorpresa el rm no puede recibir tantos miles de archivos como parámetro entonces recurro a un artificiom, borrar uno por uno WOW!!!
#find -name "*" -exec rm {} \;
#df -h nos muestra el espacio usado y disponible del disco y sus particiones
revisando todo aun tenia espacio disponible pero el problema seguía apareciendo, hasta que por allí encontré que el problema podrían ser los inodos
#df -i y por fin allí podía ver que los inodos de VAR estaban al 99%
Pero donde estaban esos inodos??
#du -sh /var/* | sort -n
#du -sh /var/lib/* | sort -n
como respuesta a estas instrucciones me mostraba que tenia muchos megas en spool exim4, al revisar tenia miles de correos acumulados de parte de una aplicación que hace mucho la había olvidado, la consecuencia fue que que estos miles de pequeños archivos llenasen los inodos disponibles, entonces procedo a borra el contenido
#rm *
vaya sorpresa el rm no puede recibir tantos miles de archivos como parámetro entonces recurro a un artificiom, borrar uno por uno WOW!!!
#find -name "*" -exec rm {} \;
sábado, 18 de abril de 2015
LVM - Reducir y expandir
Resulta que mi partición VAR se queda sin espacio por la cantidad de usuarios y paginas visitadas, mi solución entonces sera la de aumentar su tamaño reduciendo el espacio de HOME.
Reconociendo un poco el disco.
//muestra información del grupo de volúmenes
#vgs
//muestra información de volúmenes lógicos
#lvs
#lvscan
//muestra información de los disco físicos y lógicos
#lvmdiskscan
--PRIMARIAS /dev/sda1 --> boot 243BM
--SECUNDARIAS /dev/sda5 --> LVM físico
//muestra información de la parte física
#pvs
#pvscan
//procedemos a reducir tamaño de HOME dirección se saca de lvscan
#lvreduce --size -10G /dev/grpVol/logHome
//agregando espacio libre a VAR
#lvextend -L +1G /dev/grpVol/logVar
//verificando espacio asignado
#vgdisplay
#df -h
La información que se muestra en el comando anterior no es la misma en ambos caso hay que proceder indicándole al sistema que se reasigne el tamaño
#resize2fs /dev/mapper/grupoVar
#resize2fs /dev/mapper/grupoHome
Como resultado el primer comando si funciona, pero el segundo no nos deja por ser parte del sistema mostrando error "On-line", en este caso nos queda reiniciar el sistema en modo simple.
Cuando aparece el grup presionamos "e" y agregamos la linea de arranque
"...ro quiet init=/bin/bash", luego F10 o ctrl-x para continuar.
montamos la partición home y reasignamos el tamaño.
#lvscan
#lvchange -a y /dev/grpVol/home
#mount /home
#resize2fs /dev/mapper/grupoHome
Reiniciamos el sistema y verificamos nuevamente con
#vgdisplay
#df -h
//muestra información de volúmenes lógicos
#lvs
#lvscan
//muestra información de los disco físicos y lógicos
#lvmdiskscan
--PRIMARIAS /dev/sda1 --> boot 243BM
--SECUNDARIAS /dev/sda5 --> LVM físico
//muestra información de la parte física
#pvs
#pvscan
//procedemos a reducir tamaño de HOME dirección se saca de lvscan
#lvreduce --size -10G /dev/grpVol/logHome
//agregando espacio libre a VAR
#lvextend -L +1G /dev/grpVol/logVar
//verificando espacio asignado
#vgdisplay
#df -h
La información que se muestra en el comando anterior no es la misma en ambos caso hay que proceder indicándole al sistema que se reasigne el tamaño
#resize2fs /dev/mapper/grupoVar
#resize2fs /dev/mapper/grupoHome
Como resultado el primer comando si funciona, pero el segundo no nos deja por ser parte del sistema mostrando error "On-line", en este caso nos queda reiniciar el sistema en modo simple.
Cuando aparece el grup presionamos "e" y agregamos la linea de arranque
"...ro quiet init=/bin/bash", luego F10 o ctrl-x para continuar.
montamos la partición home y reasignamos el tamaño.
#lvscan
#lvchange -a y /dev/grpVol/home
#mount /home
#resize2fs /dev/mapper/grupoHome
Reiniciamos el sistema y verificamos nuevamente con
#vgdisplay
#df -h
Suscribirse a:
Entradas (Atom)