Cuando trabajamos con ficheros tenemos que reconocer los posibles problemas de seguridad que acarean compartir archivos y carpetas, para ello podemos hacer un cambio general a estos solo a los directorios o solo a los ficheros reconociendo que en linux el orden de asignación de USUARIO, GRUPO, OTROS
DIRECTORIO
usuario@server:~# find . -type d -exec chmod -R 0755 {} \;
FICHEROS
usuario@server:~# find . -type f -exec chmod -R 0644 {} \;
viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
Instalar GNOME
EL ENTORNO GRÁFICO DE DEBIAN
Cuando descargo la imagen booteable de DEBIAN sucede que al terminar de descargar paquetes ya no reconoce la unidad de disco desde la que estaba instalando, así que mi solución fue instalar sin acceso a red solo desde el disco y el resultado es un DEBIAN sin entorno gráfico, la solución es simple:
apt-get install gnome-core xorg
y reiniciar la maquina, listo tenemos entorno grafico
Cuando descargo la imagen booteable de DEBIAN sucede que al terminar de descargar paquetes ya no reconoce la unidad de disco desde la que estaba instalando, así que mi solución fue instalar sin acceso a red solo desde el disco y el resultado es un DEBIAN sin entorno gráfico, la solución es simple:
apt-get install gnome-core xorg
y reiniciar la maquina, listo tenemos entorno grafico
sábado, 9 de mayo de 2015
Sin espacio en var
Me paso algo curioso, el servidor estaba andando de modo normal y de pronto salio en la pantalla un mensaje indicando que no hay mas espacio para almacenar cache en disco. procedo a revisarlo ejecutando la limpieza de cache, pero el problema se convirtió en recurrente, así entonces procedo a revisar el espacio en disco.
#df -h nos muestra el espacio usado y disponible del disco y sus particiones
revisando todo aun tenia espacio disponible pero el problema seguía apareciendo, hasta que por allí encontré que el problema podrían ser los inodos
#df -i y por fin allí podía ver que los inodos de VAR estaban al 99%
Pero donde estaban esos inodos??
#du -sh /var/* | sort -n
#du -sh /var/lib/* | sort -n
como respuesta a estas instrucciones me mostraba que tenia muchos megas en spool exim4, al revisar tenia miles de correos acumulados de parte de una aplicación que hace mucho la había olvidado, la consecuencia fue que que estos miles de pequeños archivos llenasen los inodos disponibles, entonces procedo a borra el contenido
#rm *
vaya sorpresa el rm no puede recibir tantos miles de archivos como parámetro entonces recurro a un artificiom, borrar uno por uno WOW!!!
#find -name "*" -exec rm {} \;
#df -h nos muestra el espacio usado y disponible del disco y sus particiones
revisando todo aun tenia espacio disponible pero el problema seguía apareciendo, hasta que por allí encontré que el problema podrían ser los inodos
#df -i y por fin allí podía ver que los inodos de VAR estaban al 99%
Pero donde estaban esos inodos??
#du -sh /var/* | sort -n
#du -sh /var/lib/* | sort -n
como respuesta a estas instrucciones me mostraba que tenia muchos megas en spool exim4, al revisar tenia miles de correos acumulados de parte de una aplicación que hace mucho la había olvidado, la consecuencia fue que que estos miles de pequeños archivos llenasen los inodos disponibles, entonces procedo a borra el contenido
#rm *
vaya sorpresa el rm no puede recibir tantos miles de archivos como parámetro entonces recurro a un artificiom, borrar uno por uno WOW!!!
#find -name "*" -exec rm {} \;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)